La devoción al santo patrón madrileño está muy extendida sobre todo por España y también por el mundo entero, debido a su alto patronazgo sobre los agricultores. Es por ello por lo que una de las principales actividades de esta Real Congregación es la de mantener contacto y acoger a las numerosas hermandades de san Isidro y de santa María de la Cabeza, de muy diferentes lugares, incluso del extranjero, que en peregrinación se acercan hasta la Real Colegiata de San Isidro, a orar ante el sagrado cuerpo incorrupto del santo labrador y las reliquias de su santa esposa, María de la Cabeza que allí se conservan.
La Real Congregación ha sido a lo largo de la historia, como un lazo que ha ido uniendo, siglo tras siglo, a gentes de muy diverso estado y condición, dentro de un mismo ideal religioso, al calor de la misma fe y con una misma devoción por este matrimonio de santos.
Cada año celebramos en algún lugar de España un Encuentro Nacional de hermandades y devotos de san Isidro Labrador y santa María de la Cabeza, en los que siempre está representada la Real Congregación.
En un fin de semana nos reunimos cientos de devotos de san Isidro de toda España y compartimos momentos de todo tipo, religiosos, a la luz de la misma fe, lúdicos, festivos, gastronómicos, etc., y todo ello en un ambiente en el que destaca el fervor común por nuestro matrimonio de santos labradores.
Los puntos centrales de los Encuentros son el acto de bienvenida por parte de la hermandad organizadora y la presentación de las diferentes hermandades que han acudido, con el fin de conocernos entre todos mucho mejor; unas ponencias, cuya temática siempre gira entorno a los santos o a aspectos locales y/o regionales; una Eucaristía y procesión, y finalmente el acto de clausura con el traspaso del gavilán y la peregrina a la siguiente hermandad organizadora. Todo ello sin olvidar el aspecto gastronómico que siempre cobra una especial importancia por las peculiaridades locales.
Además de este contenido básico, cada hermandad anfitriona pone su toque personal y completa el programa con otras actividades relevantes. Así, hemos asistido a rosarios por las calles de las localidades, Exposición del Santísimo y procesión claustral, visitas culturales, conciertos corales, actuaciones de grupos folclóricos, bailes, festejos ecuestres, ofrendas de flores y actos marianos ante las patronas, fuegos artificiales, etc.
Se trata de un fin de semana intenso al que todos estamos deseando de acudir y volver a vernos y poder disfrutar en hermandad.
Relación de Encuentros:
2006 – I. Los Palacios y Villafranca (Sevilla)
2007 – II. Torrelaguna (Madrid)
2008 – III. El Ejido (Almería)
2009 – IV. Membrilla (Ciudad Real)
2010 – V. Fuente de Cantos (Badajoz)
2011 – VI. Madrid
2012 – VII. La Orotava (Tenerife)
2013 – VIII. Lupión (Jaén)
2014 – IX. Fuente Tójar (Córdoba)
2015 – X. Gauna-Vitoria (Álava)
2016 – XI. Estepona (Málaga)
2017 – XII. Periana (Málaga)
2018 – XIII. Se elegirá en Estepona en el 2016
2019 – XIV. Se elegirá en Periana en el 2017
Y así sucesivamente en función de las candidaturas presentadas.
Otras hermandades
Para incrementar el espíritu de hermandad, la devoción a san Isidro y santa María de la Cabeza y difundir su vida y milagros así como su ejemplo, desde la Real Congregación se fomenta el contacto, conocimiento y fraternidad, no sólo con hermandades españolas y extranjeras, sino también con otras penitenciales y de gloria.
Por correo, o mediante reuniones y/o contacto personal, la Real Congregación tiene contacto con más de 300 hermandades, lo cual nos enriquece a todos y genera abundantes y recíprocos, frutos espirituales y de amistad fraterna.
Tratamos en la medida de nuestras posibilidades de atender a todas cuantas invitaciones recibimos y así acompañarnos entre todos en los diferentes actos y actividades que desarrollamos.