La Real, Muy Ilustre y Primitiva Congregación de San Isidro de Naturales de Madrid ha organizado un último concierto de acción de gracias por el IV centenario de la canonización del glorioso labrador y su primer Año Santo Jubilar.
Con motivo del Año Santo Jubilar de san Isidro, la Real Congregación de San Isidro de Madrid ha puesto en marcha una actividad destinada a los más jóvenes.
Como culmen del primer Año Santo Jubilar isidril, la Real, Muy Ilustre y Primitiva Congregación de San Isidro de Madrid ha organizado los siguientes actos en honor de su santo patrono en la Real Basílica Colegiata de San Isidro con motivo de su festividad:
La Real, Muy Ilustre y Primitiva Congregación de San Isidro de Naturales de Madrid ha organizado los siguientes actos con motivo del IV centenario de la canonización de san Isidro Labrador (1622-2022) y del primer Año Santo Jubilar isidril:
La Real, Muy Ilustre y Primitiva Congregación de San Isidro de Naturales de Madrid ha organizado los siguientes actos con motivo del IV centenario de la canonización de san Isidro Labrador (1622-2022) y del primer Año Santo Jubilar isidril:
Del día 3 al 30. 15ª Exposición sobre san Isidro Labrador, temporal e itinerante, en el Centro Cultural Galileo, calle Galileo, 39, correspondiente a la Junta Municipal del Distrito de Chamberí. Horario de 10 a 20 h.
Día 4, sábado, a las 18 h. En la Real Colegiata de san Isidro, se celebrará un concierto a cargo de la Orquesta Sinfónica de Pozuelo de Alarcón "La Lira", bajo la dirección de don Federico Moreno García. Se ha preparado un programa especial para la Cuaresma, como es la obra de Franz Joseph Haydn, "Las siete últimas palabras de Nuestro Salvador en la Cruz".
El día 5, domingo, a las 12 h. En la Real Colegiata de san Isidro, al finalizar la Misa del peregrino, se bendecirá e inaugurará la Exposición extraordinaria sobre san Isidro Labrador, instalada en varias capillas del templo.
Día 11, sábado, a las 11:30 h. En la Real Iglesia parroquial de san Ginés, calle Arenal, 13, don Luis Manuel Velasco Sáinz, presidente de la Real Congregación de san Isidro de naturales de Madrid, pronunciará la conferencia "San Isidro Labrador: un santo universal que une lo religioso y lo profano".
Día 11, sábado, a las 18 h. En la Real Colegiata de san Isidro, se celebrará un concierto a cargo del Coro Schola Gregoriana de Madrid, bajo la dirección de don Francesco Ercolani Arts. El variado programa se centrará, fundamentalmente, en el tiempo litúrgico de Cuaresma. Las Scholas Femenina y Masculina interpretarán obras de entre las más destacadas del repertorio Gregoriano, en las que se reflejará la profundidad, dramatismo y esperanza en la resurrección, con momentos de gran hondura, tales como el “O sacrum convivium”, el “Pueri Hebraeroum” o el “Ductus est Iesus”. También ofrecerán el canto de la Pasión, según un manuscrito de la Italia central del siglo VIII d.C.
Día 17, viernes, a las 19 h. En el Salón de actos de la Real Colegiata de san Isidro, la congregante doña Almudena Alegre Díaz, licenciada en Historia del Arte por la Universidad Complutense de Madrid y doctoranda por la Universidad Autónoma de Madrid, pronunciará la conferencia "Arte y devoción para un santo en los altares: el patrimonio histórico-artístico de la Real Congregación de san Isidro de naturales de Madrid".
Día 18, sábado, a las 18 h. En la Real Colegiata de san Isidro, se celebrará un concierto a cargo de la Camerata de san Isidro y Coro Noialtre, bajo la dirección de don Yago Cervera Alonso. Se interpretarán las obras: de Giovanni Battista Draghi, Pergolesi, el "Stabat Mater", y de Arcángelo Corelli, el Concerto grosso en sol menor, Op. 6, n.º 8, conocido como el Concierto de Navidad "Fatto per la notte di Natale".
Día 18, sábado, a las 20 h. Como tercer sábado de mes, celebraremos en la Real Colegiata de san Isidro la Misa mensual de hermandad.
Día 26, domingo, a las 10:30 h. Desde la Real Colegiata de san Isidro, retransmisión en directo de la Misa, en el programa El Día del Señor de la 2 de TVE.
Además, se recuerda que el camarín selpulcral del matrimonio de santos permanecerá abierto todos los días de 9:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 21:00 horas para lucrar la indulgencia plenaria.
¡Les esperamos!
La Real, Muy Ilustre y Primitiva Congregación de San Isidro de Naturales de Madrid ha organizado los siguientes actos con motivo del IV centenario de la canonización de san Isidro Labrador (1622-2022) y del primer Año Santo Jubilar isidril:
Además, se recuerda que el camarín selpulcral del matrimonio de santos permanecerá abierto todos los días de 9:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 21:00 horas para lucrar la indulgencia plenaria.
¡Les esperamos!
La Real, Muy Ilustre y Primitiva Congregación de San Isidro de Naturales de Madrid ha organizado los siguientes actos con motivo del IV centenario de la canonización de san Isidro Labrador (1622-2022) y del primer Año Santo Jubilar isidril:
¡Les esperamos!
La Real, Muy Ilustre y Primitiva Congregación de San Isidro de Naturales de Madrid ha organizado dos actos con motivo del IV centenario de la canonización de san Isidro Labrador (1622-2022) y del primer Año Santo Jubilar isidril:
- TRIDUO DE LA INMACULADA CONCEPCIÓN, protectora de la Real Congregación: los días 6 y 7 de diciembre la santa Misa se celebrará a las 20:00 horas; el día de la festividad, jueves 8 de diciembre, la solemne Eucaristía se oficiará a las 13:00 horas y los congregantes renovarán el Voto Inmaculista.
- FESTIVIDAD DE SAN DÁMASO, correspondiente a la Misa mensual: domingo 11 de diciembre a las 12:00 horas.
- CONCIERTO DE NAVIDAD, a cargo de la Schola Cantorum de Alcalá de Henares: domingo 18 de diciembre a las 17:30 horas.
¡Les esperamos!
Ante la evidente mediatización, se publica el avance íntegro del informe forense del sagrado cuerpo incorrupto de san Isidro Labrador.
La Real, Muy Ilustre y Primitiva Congregación de San Isidro de Naturales de Madrid ha organizado dos actos con motivo del IV centenario de la canonización de san Isidro Labrador (1622-2022) y del primer Año Santo Jubilar isidril:
¡YA SE PUEDE VENERAR EL SAGRADO CUERPO INCORRUPTO DE SAN ISIDRO LABRADOR!
La Real, Muy Ilustre y Primitiva Congregación de San Isidro de Madrid ha organizado los siguientes actos en honor de su santo patrono en la Real Colegiata de San Isidro con motivo del IV centenario de su canonización (1622-2022) y la celebración del primer Año Santo Jubilar isidril.
El día 12 de marzo de 1622 fue canonizado en Roma nuestro Patrono, san Isidro Labrador. Por tanto, este año estamos festejando el IV centenario de su canonización.
en la Real Colegiata de San Isidro de Madrid con motivo de la conmemoración del IV centenario de su canonización (1622-2022)
© 2023 Media de webs Calle Toledo, 37 - 28005 Madrid Tel. 91 369 23 10