A propuesta de la Real Congregación de san Isidro, el Cardenal Osoro solicitó al Papa la concesión de un Año Santo Jubilar de san Isidro, con motivo del IV Centenario de su Canonización. Madrid tendrá con este motivo todo un año para ganar las indulgencias correspondientes en el PRIMER AÑO JUBILAR DE SAN ISIDRO DEL MUNDO, comenzará el 15 de mayo de 2022 y finalizará el 15 de mayo de 2023.
Se realizarán numerosas celebraciones religiosas y culturales y quienes se acerquen al sepulcro del santo, pueden obtener la indulgencia plenaria, en el templo jubilar que es la Real Colegiata de San Isidro madrileña. Es imprescindible para ganarla, visitar el templo y rezar ante el sepulcro que contiene el cuerpo incorrupto del Santo, también rezar por las intenciones del Santo Padre y en los 15 días anteriores o posteriores confesar y comulgar.
El 15 de mayo, día de la fiesta del patrón de Madrid, se procederá a la Apertura del Año Santo Jubilar.
Desde ese momento la Colegiata permanecerá abierta en el siguiente horario: de lunes a viernes de 7:30 a 14 h. y de 17 a 21 h. y los sábados y domingos de 8:30 a 21 h.
Todos los días a las 12 h. se celebrará la Misa del peregrino.
El Sagrado cuerpo incorrupto de san Isidro se expondrá a pública veneración del 21 al 29 de mayo.
El 28 de mayo será un día grande para Madrid, puesto que además de celebrarse la Misa solemne del IV Centenario se realizará en la Plaza Mayor un acto de homenaje al Santo labrador. La Plaza Mayor se inauguró con motivo de las fiestas de su Beatificación el 15 de mayo de 1620.
Recomendamos que los peregrinos que puedan se acerquen al templo recorriendo simbólicamente unos kilómetros desde el lugar donde viven y realizando también una ruta isidril por Madrid, pasando por los principales monumentos relacionados con san Isidro.
Para la atención de los grupos que deseen peregrinar a la Colegiata se ha establecido el siguiente correo de contacto:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Además de las actividades religiosas tendremos un año lleno de actividades culturales (conferencias, exposiciones, jornadas).
Pincha aquí para ver la ruta isidril.