El conferenciante, basándose en un exhaustivo análisis de documentos, fechas y datos, llegó a la conclusión de que el mayorazgo de los Vargas se estableció en el siglo XVIII en la actual casa que conserva la capilla de la Cuadra, al ser transmitido por herencia, tras el matrimonio de Dña. Isabel de Vargas Pimentel y de D. Ignacio López de Zarate, a su hijo D. Diego López de Zárate Álvarez de Medina y Vargas Pimentel que a la muerte de su madre se posesionó de los mayorazgos de Vargas y López de Zárate. 
El palacio de la casa solar fue derribado en 1856 para sustituirse por el actual edificio.
La capilla de la Cuadra después de pasar por múltiples estilos ha llegado hasta nuestros días en estilo neogótico según el proyecto de Manuel Castellanos y ha sido declarada bien de interés turístico cultural el 27 de enero del año 2000 en la categoría de sitio Histórico de Madrid por ser tradición secular del pueblo madrileño.
La conferencia se complementó con una visita guiada a la citada Capilla el martes 10 de mayo.

En esta ocasión D. Juan Vicente Jiménez-Calvo nos habló de “un mayorazgo solar de una casa y capilla para un santo, los Vargas y su capilla de san Isidro, La Cuadra”. Interesante tema que profundizó en la familia Vargas, y sus vicisitudes a lo largo de la historia hasta la época actual.