Fechas claves, que se grabaron en la mente de los asistentes, son la beatificación el 14 de junio de 1619 y el 12 de marzo de 1622 la canonización de san Isidro, ceremonia que compartió con tres de los más grandes santos españoles de todos los tiempos, san Ignacio de Loyola, san Francisco de Borja, santa Teresa y con un italiano san Felipe Neri, y en el caso de santa María de la Cabeza el 11 de agosto de 1697 en que se inscribe su nombre en el santoral romano y el 15 de abril de 1752, cuando se la reconoce misa y oficio propio.
A continuación remarcó la importancia de tener un matrimonio de santos, tan cerca de nosotros, como ejemplo de familia cristiana. Siguió la descripción de los milagros: de los bueyes, la fuente, los pájaros, el lobo, la olla, el paso del río Jarama, etc.
Un importante capítulo lo ocupó la historia de la Real, Muy Ilustre y Primitiva Congregación de san Isidro de Naturales de Madrid. Dentro de sus actividades destacó de una manera especial la labor llevada a cabo con los más necesitados, tanto con sus dos fundaciones directas en Kenia, como en la ayuda y colaboración con Caritas parroquial.
Continuó con la entrañable relación que se mantiene con cientos de hermandades de toda España, como Congregación Matriz por ser los custodios del Cuerpo Incorrupto de san Isidro y las reliquias de su esposa santa María de la Cabeza
Como final y resumen de la conferencia y de todo el ciclo, nuestro presidente, nos demostró que san Isidro y santa María de la Cabeza, cuyas biografías están tan lejanas en el tiempo, son un ejemplo actual de vida como lo fueron ya entre sus contemporáneos. La Villa de Madrid nunca perdió su memoria, ni tampoco sus paisanos, los madrileños.
Estos santos, trabajadores asalariados, laicos comprometidos, matrimonio y familia ejemplar cristiana en una sociedad hostil, se esforzaron en el trabajo y en la oración, en el amor y servicio a los más pobres, puestos sus ojos y su confianza en la infinita Misericordia de Dios, fueron y son, por tanto, UN MODELO A IMITAR, UN MATRIMONIO DE SANTOS QUE NOS SIGUE EVANGELIZANDO
Brillante intervención que supo emocionar y mantener la atención de los presentes en todo momento
Un ciclo que fue sin duda un éxito, esperamos que sea sólo el primero de un largo número de ellos y que de ahora en adelante, forme siempre parte del programa de las fiestas.

D. Luis Manuel Velasco nos habló sobre SAN ISIDRO LABRADOR, SANTA MARÍA DE LA CABEZA Y SU REAL CONGREGACIÓN. UN MATRIMONIO DE SANTOS QUE NOS SIGUEN EVANGELIZANDO.