El día 14 Víspera de la Festividad se realizó la imposición de medallas de los nuevos congregantes.
El día 15 desde muy temprano los miembros de la Real Congregación atendieron a las personas que se acercaban al Camarín a venerar la reliquia de san Isidro. Después se ultimaron los detalles de la Solemne Eucaristía que presidió el Cardenal Osoro a las 11 de la mañana.
En su homilía destacó a San Isidro, como un ejemplo de "caridad" y "amor" de Dios y propuso “tres modos de vivir y construir con este Amor mismo de Dios”.
Primer punto “dejar trabajar al Señor en nosotros como san Isidro” Como segundo punto, el Cardenal Osoro aseguró que San Isidro siguió a Jesús: “dejándose sorprender”. Como tercer y último punto de la homilía, recordó que San Isidro subrayó mostró con su vida que “la caridad de Cristo es lo más importante”.
No pudimos contar este año tampoco con la presencia de la Alcaldesa de Madrid, la máxima autoridad de la Ciudad. Si hubo representantes de la Comunidad de Madrid y algunos Concejales del Ayuntamiento.
Tras la bendición, la Junta de Gobierno acompañó al Cardenal Osoro al Camarín para orar unos minutos ante el cuerpo Incorrupto del santo y besar su reliquia.
Resultó magnífica la organización del acto, espectacular e impresionante, superándose cada año, elegantísima la decoración floral del retablo y el Altar Mayor y del Camarín lleno de orquídeas, como reconocieron todos los presentes; bonitos y bien elegidos los cantos de la Coral de san Isidro, etc.
Miles de personas pudieron seguir la Misa en directo por las cadenas de Telemadrid y 13tv-Madrid.
Mª Luz Trilla
Consiliaria de Caridad y Relaciones Institucionales
Congregación de San Isidro de Madrid